




















Pedro Suárez Moreno, candidato a la alcaldía de NUEVA CANARIAS EN LA ALDEA y también asesor de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, mostró su satisfacción, porque se haya batido el récord de asistencia, a lo largo de los tres días de la sexta edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta celebrada este fin de semana. En esta ocasión, han visitado sus instalaciones en Infecar, un total de 12.994 personas, un 43,6% más que en la pasada edición.
El cabeza de lista por Nueva Canarias al Ayuntamiento aldeano en las próximas elecciones locales del 26 de Mayo, se alegró, además, porque la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, haya contribuido a este éxito, con la amplia oferta de actividades, talleres y catas, que se han ofrecido en el Pabellón 7 Bajo de Infecar, junto a Mataderos Insulares de Gran Canaria.
Pedro Suárez, lamentó, que el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, volviera a repetir el error de las pasadas ediciones, al no mejorar la oferta mostrada en el stand municipal, con la presencia de las producciones locales, y ello, a pesar de que, ante la denuncia de Nueva Canarias en la pasada edición, se comprometieran en Pleno a corregir lo ocurrido.
El Candidato a la alcaldía de Nueva Canarias, calificó de grave error, el cometido por el consistorio aldeano, gobernado por el partido socialista, por no aprovechar el mayor escaparate de la isla, para el sector primario, la artesanía, la cultura tradicional o la gastronomía, y mostrar a toda Gran Canaria una representación de lo que La Aldea puede ofrecer en estos ámbitos.
Sobre la propuesta que el Ayuntamiento de La Aldea volvió a llevar en esta edición a Infecar, Pedro Suárez indicó que, no representa la realidad del municipio.
“Además de la agricultura como principal actividad económica, en el municipio se mantiene un importante sector ganadero y de elaboración de quesos artesanales, o buenos apicultores, premiados en los concursos insulares. Pero nada de esto estaba representado ni de manera testimonial en el stand institucional”, afirmó el candidato.
Pedro Suárez aseguró, que el grupo PSOE en La Aldea, de nuevo, da muestras de no tener un proyecto para este municipio, continúan sin responder a la realidad económica municipal. Al menos, nos queda el consuelo de que los casi 13.000 visitantes de La Feria, pudieron degustar algunos de los productos aldeanos presentes en el Pabellón 7 bajo, en las catas y degustaciones organizadas por la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, apreciando la calidad especialmente de nuestros tomates o guanábanas.
Para el candidato a la alcaldía, hay que agradecer que con la iniciativa privada, estuvieran representados los productos ecológicos de agricultores de La Aldea, en el stand de Biocosecha, o la amplia oferta de elaboración, también ecológica, que ofertó la empresa La Rosa Verde, en el stand propio. Ambas, con la colaboración de la Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria.
Por último, Pedro Suárez, quiso destacar, como ejemplo positivo en defensa del producto local y de cercanía, lo realizado por Loly Peñate, durante la elaboración del “Tomatiao” de pescado salado de Tasarte, una de las recetas de la Reserva de la Biosfera, poniendo en valor el pan y bizcochos de Tasarte, así como los quesos artesanales que se producen en este barrio del municipio de La Aldea de San Nicolás.
La Aldea tiene mucho que ofrecer a los Gran Canarios, por lo que nos merecemos que nuestro Ayuntamiento represente adecuadamente a los agricultores, ganaderos y apicultores. Además, señaló Suárez, se debe facilitar la presencia de nuestros artesanos y de nuestra cultura tradicional en estos eventos de afluencia masiva.
En La Aldea de San Nicolás a 19 de febrero de 2019
prensa@nclaaldea.com
En un acto abierto a la participación de afiliados, afiliadas, simpatizantes y amigos, la Asamblea Local celebrada este pasado viernes 8 de febrero aprobó, de forma unánime, la propuesta de la Comisión de Listas y la Ejecutiva Local, designando como cabeza de lista, y por tanto, candidato a la alcaldía de La Aldea, a PEDRO SUÁREZ MORENO.
Pedro Suárez Moreno ,es actualmente concejal de NUEVA CANARIAS en el Ayuntamiento de La Aldea y asesor de Miguel Hidalgo Sánchez, Consejero de Sector Primario y Soberanía alimentaria del Cabildo de Gran Canaria.
El candidato de Nueva Canarias en La Aldea intervino ante la Asamblea Local, agradeciendo la confianza depositada en él (Comisión de Listas, Ejecutiva Local y La Asamblea Local). Dijo que, asumía el reto de capitanear este proyecto, junto con el equipo de trabajo de mujeres y hombres de Nueva Canarias en la Aldea. Con el aval que da la tranquilidad de haber aprendido y adquirido experiencia junto al mejor maestro posible, durante 20 años tanto en el partido como en la gestión municipal, palabras dirigidas a José Miguel Rodríguez, Presidente Local de Nueva Canarias e histórico dirigente nacionalista.
Pedro Suárez Moreno, afirmó que, La Aldea necesita un cambio de rumbo, “no se puede continuar maquillando la realidad de la economía del municipio en declive, con los niveles de empleo con porcentajes elevadísimos sólo superviviendo con los planes y convenios .Tenemos más de 800 parados, pero con casi 1000 habitantes menos”.
En referencia a la candidatura, donde le acompañarán el resto de mujeres y hombres de Nueva Canarias, indicó que, se elegirán en las próximas semanas, garantizó que tendrá capacidad de gestión, ya demostrada en el peor momento económico del Ayuntamiento aldeano. Pero sobre todo, aseguró, “será LA CANDIDATURA DE LA ILUSIÓN e ideas para devolver a este municipio a la senda del crecimiento económico acorde a la realidad. Con soluciones para el presente y con proyectos para el futuro de La Aldea”.
Pedro Suárez, expresó su clara convicción de que son las aldeanas y aldeanos quienes deben protagonizar la trasformación de este pueblo y saber lo que queremos para volver a ser referente en Gran Canaria.
NUEVA CANARIAS defenderá el interés general del municipio con contundencia, no se puede consentir que el Alcalde y su grupo de gobierno PSOE, no se ponga al frente en la defensa de los intereses de la mayoría de los aldeanos, escudándose en el argumento de las competencias para mirar para otro lado de manera interesada, o sacar pecho cuando conviene.
Para Pedro Suárez, NUEVA CANARIAS en LA ALDEA tiene proyecto, tiene las ideas y el equipo de trabajo de mujeres y hombres capaces de realizarlo.
Finalizó su intervención animando a trabajar intensamente para hacer llegar a cada persona, a cada familia aldeana, las propuestas de NUEVA CANARIAS. Porque afirmó,
“CREEMOS QUE LA ALDEA TIENE FUTURO, tenemos claras las ideas y el proyecto de municipio. Necesitamos que todas y todos participen con nosotros, para que juntos podamos conseguir el cambio que necesita La Aldea”.
En La Aldea de San Nicolás a 9 de febrero de 2019
prensa@nclaaldea.com
Los vecinos y vecinas de El Pinillo, El Barrio y zonas aledañas, hemos venido soportando las consecuencias de una actividad insalubre, molesta y que carece de las medidas correctoras que se le exigen a una actividad industrial de las características de la mencionada.
La cooperativa COAGRISAN ha venido depositando residuos vegetales procedentes de la actividad tomatera en la zona de la Majada, desde la finalización de la pasada zafra (2017 – 2018). Posteriormente han iniciado la transformación de dichos residuos, de manera mecánica, desde hace unos meses. Las consecuencias han sido la fermentación de los vegetales allí depositados y la emisión de olores putrefactos que pueden afectar gravemente a la salud de los vecinos.
¿Cómo es posible que usted permitiera el funcionamiento de la planta de – supuestamente – compost?
En el Pleno de Presupuesto, convocado de forma extraordinario el día 27 de diciembre, Nueva Canarias, fue el único partido que argumentó su posición contraria a la propuesta de Presupuestos 2019 presentada por el Grupo de Gobierno del PSOE.
El portavoz de Nueva Canarias, José Miguel Rodríguez, expuso en Pleno los motivos del rechazo a los presupuestos 2019 basándose en los datos aportados por el propio grupo de gobierno socialista.
Para el ejercicio de 2019, el Gobierno Municipal SOCIALISTA del Ayuntamiento de La Aldea, presenta un presupuesto superior a los diez millones de euros, con un incremento de seiscientos treinta y dos mil euros, en relación al ejercicio anterior. Este incremento está motivado por el aumento de la financiación externa, por lo que continúa la gran dependencia de otras administraciones en cuanto a los ingresos previstos, con más de cinco millones doscientos mil euros supeditados a las transferencias corrientes (REF, participación IGTE y Tributos del Estado, Fondo Canario de Financiación Municipal….), así como otros recursos procedentes de la Comunidad Autónoma y Cabildo. El resto de ingresos procederá de la recaudación propia, a través de los impuestos y tasas de gestión municipal.
José Miguel Rodríguez, Presidente Local, mostró la preocupación de NUEVA CANARIAS porque otro ejercicio presupuestario más, se parte inicialmente con una previsión de pérdidas, que suman casi millón y medio de euros, sólo en tres servicios básicos como Agua, Alcantarillado o Residuos. Y ello, a pesar de que están sujetos a tasas y precios públicos, lo que pone en evidencia la realidad de la mala gestión del Partido Socialista en La Aldea.
En el caso del Servicio de Agua, se parte de un saldo negativo de 441.340 euros, por la diferencia entre los ingresos y gastos previstos, siendo reiterado este estado de pérdidas durante toda la legislatura. Al igual que la Gestión de Residuos o el Alcantarillado, que arrastran pérdidas con cifras similares, que alcanzan los QUINIENTOS MIL euros de media.
El portavoz de Nueva Canarias, señaló la importancia del presupuesto municipal, porque debe ser fiel reflejo de las necesidades reales del municipio y las políticas que el grupo de gobierno socialista pretende desarrollar para afrontarlas y aportar soluciones.
José Miguel Rodríguez lamentó, que nada de esto se encuentra recogido en el documento de presupuesto que para el 2019 propone el PSOE aldeano. La Aldea de San Nicolás es un municipio con la economía basada en el sector primario, sin embargo, esta realidad no tiene reflejo en la dotación que se destina a la Agricultura y Ganadería, con apenas diez mil euros.
Una novedad importante, aunque no se reflejen de manera explícita en la redacción del presupuesto, es el cambio normativo que obliga a licitar los contratos de servicios y suministros. Rodríguez recordó que esto condiciona la gestión actual de muchos de los servicios municipales, además de plantear dudas acerca de cómo se van a agilizar las licitaciones sin que se paralicen los servicios.
Para Nueva Canarias en La Aldea, la falta de iniciativa y las carencias de este presupuesto se evidencia además, en que tampoco se recoge la lógica aspiración del empresariado local a entrar en el sector servicios con un turismo diferenciado y de calidad. Carece de iniciativas para el comercio, con enormes dificultades para mejorar y ampliar su oferta. Ya que las partidas con este fin, no alcanzan los veinte mil euros.
Desde Nueva Canarias en La Aldea entendemos que, los presupuestos deben ser un instrumento de estimulación del empleo, que dinamicen los diferentes sectores económicos del municipio. Sin embargo, la dependencia de otras administraciones es absoluta, especialmente en las políticas sociales y en empleo, lo que nos indica que no son una prioridad para el grupo de gobierno PSOE.
A la vista de la falta de orientación del presupuesto, el portavoz de Nueva Canarias José Miguel Rodríguez, volvió a reiterar varias propuestas concretas, como en el pasado ejercicio, al grupo de gobierno PSOE:
En concreto sobre la Sociedad de Deportes, Rodríguez señaló que no se ha hecho ningún esfuerzo en presentar una previsión creíble. No demuestra ninguna intención de mejorar la cifras, que con porcentajes del 60% del presupuesto depende de la subvención anual del Ayuntamiento, y con el capítulo de personal que alcanza el 80%, tiene poco margen de viabilidad.
En cuanto a la SASAC, no se preocupan en actualizar el modelo de gestión y los recursos. Los usuarios actuales, requieren de una atención más especializada, que demandan la contratación de nuevos perfiles profesionales que dé respuesta a las necesidades de los residentes.
Destacó José Miguel Rodríguez que, al contrario de lo que se esfuerzan en aparentar y argumentan desde el grupo de gobierno socialista, para Nueva Canarias en La Aldea el presupuesto general del Ayuntamiento aldeano para el 2019, es absolutamente ajeno a la realidad municipal, con absoluta dependencia del exterior y carente de orientación que mejore la actividad económica local.
En La Aldea de San Nicolás a 30 de diciembre de 2018
prensa@nclaaldea.com